Reflexión ética sobre el pensamiento y la acción políticos, también es un profundo cuestionamiento del significado del valor y del poder, que debiera dar un nuevo sentido a la vida individual y colectiva. El autor nos invita a reflexionar sobre el papel de la persona como ente político dentro de una comunidad.
El Intenso Calor De La Luna 8 abril, 2022 Tras dedicarse por entero a formar una familia, dejando atrás proyectos profesionales, Emma llega a la madurez de sus 48 años. Sus dos hijos ya se han marchado de casa y la relación con su marido ha perdido el encanto de los primeros años. Cuando su cuerpo de mujer atractiva…
La Naturaleza Del Odio 27 enero, 2022 ¿Qué es el odio y por qué se odia tanto? ¿Cómo se origina, y qué podemos hacer al respecto? Éstas son algunas de las preguntas que se plantean Robert J. Sternberg y Karin Sternberg en esta obra. El libro se abre con una reflexión sobre cómo el odio hace sentir…
“despertarse” ¡la Pobreza Me Inspira! 9 abril, 2022 En el siguiente libro usted leer+ una historia. Esta historia tiene un enorme poder. La realidad es s-lo una cuesti-n de percepci-n. Lo que percibimos creemos. Lo que creemos creamos. La verdad es que somos uno y lo mismo en la esencia de la vida. Mi poder, as como el…
Vida Artificial: Ciencia E Ingenieria De Sistemas Complejos 28 febrero, 2022 La vida artificial es una ciencia que intenta comprender la naturaleza de la vida mediante la construcción (simulación o síntesis) de sistemas artificiales que exhiban propiedades normalmente asociadas con los seres vivos. Este libro es una introducción a la ciencia de la vida artificial, un tema escaso en la literatura…
Colombia Piensa La Democracia 28 febrero, 2022 Gremios y política en Colombia - El papel de la Iglesia en el sistema político colombiano - Los partidos políticos colombianos frente a la recientes transformaciones del país - Alcances y limitaciones de los medios de comunicación dentro del sistema democrático - El grado de influencia de la educación en…
Hacerse Cargo 6 enero, 2022 En los ultimos tiempos la idea de responsabilidad parece haber recuperado un cierto atractivo teorico, probablemente perdido por su sistematica asociacion con el judeocristiano concepto de culpa. Lo que regresa no es la vieja idea restaurada sino una nueva nocion, que debiera incorporar algunos de los temas que hoy mas…