Descargar Libro: “filosofía De La Ciencia Natural” De C.g. Hempel Un Resumen Crítico
Resumen del Libro

Hempel pone el ejemplo de Semmelweis y su lucha contra el fiebre puerperal. Para intentar explicar (y eradicar) la causa de la mortalidad más alta en una división del hospital donde trabajaba, Semmelweis formuló varios hipótesis y les sometió a la contrastación empírica. Antes de llegar a la explicación correcta (la materia cadavérica o pútrida, o sea los microorganismos bacteriales y virales) el tuvo que rechazar muchos hipótesis que se mostraron falsos cuando puestos a la prueba empírica. Podemos decir, que una hipótesis por eso es un enunciado acerca de relaciones (p.e. causales) en el mundo real. La verdad o falsedad de este enunciado se muestra aplicando las deducciones de tal hipótesis al mundo para ver si pasan las cosas predichas por la hipótesis. La hipótesis sirve para mejorar las condiciones en el mundo porque permite cambiar la conducta de manera provechosa en base de un conocimiento más amplio del mundo. Es importante formular hipótesis y reconocer lo que son, porque su verdad depende inmediatamente de los acontecimientos empíricos (no como dogmas o especulaciones) y pueden ser verificadas o falsificadas por experimentación y observación. También pueden ser ampliadas o modificadas cuando se gana más conocimiento.
Autores del libro
Opciones de descarga
Si deseas puedes obtener una copia del libro en formato EPUB y PDF. Seguidamente te mostramos un listado de opciones de descarga directa disponibles:
Opinión de la crítica especializada
4.9
63 valoraciones en total